¿Conoces cómo las principales instituciones educativas enseñan a programar a niños y niñas entre 4 y 7 años que están aprendiendo o ni siquiera saben leer todavía? A través de entornos visuales en los que utilizan bloques que realizan diferentes funciones. Al juntar bloques, de forma similar a cómo se encajan piezas de Lego, se crean acciones complejas que dan lugar a los programas.
Aparte de la motivación que los robots propician como herramienta lúdica, sus posibilidades pedagógicas no se limitan al juego: fomentan la curiosidad, ayudan a razonar y a solventar problemas. En definitiva, hacen posible que los pequeños despierten su vocación por la ciencia y la tecnología.
Robótica Infantil
Despertamos el interés de los más pequeños a través de material y programas adaptados a su edad, realizando un trabajo de acompañamiento para incentivar su interés por aprender y descubrir.
- Campamento Verano STEM MADRID Paracuellos La Torre Glotona
- Campamento Verano STEAM MADRID Paracuellos La Torre Glotona
- Robotica Infantil
- STEM+Chess=Wow!
- Niña Robótica Infantil
Robótica y Programación Primaria
Con los mayores Impulsamos su interés con proyectos cada vez más complejos para motivarles a desarrollar su capacidad de toma de decisiones y, con ello, desarrollar su intelecto y su creatividad.
- Niñas Robótica Infantil Primaria STEM TALENT GIRL
- Campamento Verano Bilingue Tecnología, Robótica, Ajedrez, STEM La Torre Glotona
- Programacion y robótica
Pulsa para informarte cómo puedes inscribirte
*Pulsa encima del colegio para informarte de los horarios y del procedimiento de inscripción
Pulsa aquí si te gustaría que impartieramos Robótica Y Programación en el colegio de tús hijos
Vídeos De Nuestras Clases
-
Robótica educativa. ¡LEGO y mucho más!
En la actividad de Programación y Robótica de escuelaSTEM buscamos fomentar el trabajo en equipo, la creatividad, la capacidad de resolución de problemas, mejorar la capacidad de expresión y les animamos a los niños a asumir riesgos y fallos.
Les motivaremos planteando proyectos y retos a resolver en equipo. Convertimos el aprendizaje en diversión para que les apasione aprender.
Los proyectos y retos que les planteamos están adecuados a la edades de cada grupo.
Por ejemplo, entre otras actividades los más pequeños de 3 a 5 años descubrirán con BeeBot y nuestras Code-a-pillar como resolver puzzles y retos numéricos en nuestros tableros tematizados.
De primero a tercero de primaria, comenzarán a acercarse a la programación a través de "The Foos" y "Scratch Junior" con los que crearán sus primeras aventuras. Con los Sphero y mBots descubrirán como funcionan los diferentes sensores y comenzarán a programar los robots para resolver en equipo los diferentes retos y juegos que les propondremos.
Los más mayores podrán diseñar sus propios videojuegos con bloxels de manera que aprendan a trabajar en equipo y cada uno pueda asumir diferentes roles como, por ejemplo, diseñar al protagonista o diseñar a los enemigos o diseñar los escenarios o definir el guión de la aventura.
Y realizarán retos más complejos con los diferentes sensores de sonido, luz, distancia de los robots.... haciendo proyectos en equipo para que salgan solos de laberintos, que sigan luces, reaccionen a los sonidos, guerras de robots....
¡El límite lo pondrá su imaginación! -
Aprendiendo Programar Con Bloques con diversiSTEMa de escuelaSTEM
Este tipo de programación ha sido diseñado para que hasta un niño sin saber leer pueda usarlo, pero también lo utilizan millones de adultos para crear animaciones interactivas en su web, historias, música...
Se organiza en bloques que realizan diferentes funciones. Al juntar bloques, de forma similar a cómo se encajan piezas de Lego, se crean acciones complejas que dan lugar a los programas.
Programar de esta forma es tan divertido, fácil de usar y versátil que lo usan millones de personas en todo el mundo a través de diferentes plataformas como Scratch o Code.org -
Robot resolviendo laberinto
Programando Mbot con Scratch para salir de cualquier laberinto que pueda salirse por el algoritmo de seguir la pared de la derecha.
Basado en un reto de Dani Sanz de JuegosRoboticas.es